Hay quienes creen que la inmunidad de opinión que generan ciertos cargos electivos, trae aparejada consigo una cierta inmunidad ante la falta de memoria.
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Esquel, la concejala María Eugenia Estefanía, como si no tuviera enfrente de sus narices problemas urgentes que solucionar de sus vecinos (recordemos que es integrante del Bloque de Concejales del bloque macrista de CAMBIEMOS, es decir, de la coalición que gobierna Esquel), usó su tiempo en la Hora de Preferencia para acusar al kirchnerismo de ser “golpista” y que ese accionar estaría llevando adelante contra el gobierno de Alberto Fernández.
Se ve que la memoria de María Eugenia Estefanía, o la falta de información, o simple hipocresía, le impiden a la legisladora, hacer un análisis serio de la política.
¿Desconoce María Eugenia Estefanía que los actores del poder económico que estuvieron detrás de los últimos golpes de Estado en la Argentina son los mismos que sostuvieron la campaña política que lo depositó a Mauricio Macri, boleta que militó, en la Presidencia de la Nación?.
¿Olvida María Eugenia Estefanía que fue Carlos Maestro, ex gobernador radical de Chubut y Senador, y no un kirchnerista, quien encabezó el grupo de legisladores que le pidieron la renuncia a Fernando De La Rúa?.
Es tan básico el nivel de análisis de María Eugenia Estefanía que acusa de golpista a un sector de la colación del Frente de Todos que le dice a la otra parte, “no propusimos esto al Pueblo”, cuando ella misma, allá por enero de 2018 le decía al Diario La Portada que le costaba «llegar al Intendente, lo llamás y no te contesta ni te devuelve el llamado”, reclamandole a Sergio Ongrato, como lo hace hoy el kirchnerismo al presidente Alberto Fernandez, que «tiene que escuchar más, no solamente a los que le dicen que está todo bien”.
¿Se olvidó, acaso, que hace pocas semanas, su propio bloque casi pierde la presidencia del Concejo Deliberante en el marco de una puja interna’.
¿No recuerda que la oposición no quiso quedarse con la Presidencia del HCD?. Sólo eso les evitó un papelón histórico.
¿Acaso la gestión que integra ya logró superar el indignante pago millonario de un alquiler por un edificio no usado y que hoy está en la Justicia para dirimir responsables?. Su intendente, Sergio Ongarato; su ex presidente del HCD, Alejandro Wengier y quien representa a su coalición de gobierno en el Congreso de la Nación, el ex hombre fuerte del municipio de Esquel, Matías Tacetta son protagonistas de una batalla dialéctica buscando despegarse de semejante irresponsabilidad. ¿Con semejante escándalo, que según sus propias palabras «no es un hecho de corrupción», tiene tiempo para meterse en el debate interno de una coalición que no integra?.
Falta de memoria; falta de información o hipocresía. Solo la concejala sabrá que fue lo que la llevó a querer ganar minutos de prensa con un análisis, sin dudas equivocado y que, a todas luces, y como se lo enrostrara la concejala María Martinez, a los vecinos de Esquel no les soluciona en nada su realidad del día a día.
NdR: La imagen que ilustra el artículo es gentileza del diario Jornada.
3 comentarios en «La memoria a corto plazo de María Eugenia Estefanía.»
Excelente nota. Siempre mostrando la verdad Marcelo Sosa..
Es una forma de «hacer política» (o más bien antipolítica) muy cómoda y muy extendida, incluso a nivel nacional, en los radicales que integran la coalición cambiemita, en la cuál parece que hay que demostrar quién es más reaccionario, más violento discursivamente, más hiriente u ofensivo.
Eso sí, ideas, propuestas, proyectos o atender las necesidades de lxs vecinxs, te la debo.
Papelon