noticiasfinal

Ingram: “Teníamos razón con la ley de Renta Hídrica»

WhatsApp Image 2025-05-25 at 2.29.08 PM (1)

TRAS LOS AVANCES DE NEUQUÉN Y RIO NEGRO CON NACIÓN, EL INTENDENTE DE TREVELIN REIVINDICÓ EL PROYECTO QUE FUERA VETADO POR EL GOBIERNO DE ARCIONI – SASTRE

Días atrás se conoció la información del acuerdo que llegaron las provincias patagónicas de Río Negro y Neuquén con el Gobierno Nacional por los recursos que se generan en las represas de la región del Comahue. Básicamente, lo que ocurrió es que la Nación reconoce a los estados provinciales como propietarios del recurso (el agua).

Esto implica, según publicó el gobierno de Neuquén en su sitio web oficial, “un nuevo esquema que garantiza más ingresos por regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y fija plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica, que protejan aguas abajo a la población, sus bienes y a la producción ante eventuales crecidas”.

Este proceso de las provincias de la Patagonia Norte fue seguido de cerca por el intendente de Trevelin y Sus Parajes quien durante su primera gestión impulsó junto al entonces diputado provincial Carlos Mantegna y el contador Ricardo Bestene, el proyecto de ley denominado “De Renta Hídrica”, que fuera aprobado en primera instancia por la Legislatura Provincial y luego vetado por el gobierno de Mariano Arcioni y Ricardo Sastre.

“El resultado de las negociaciones de las provincias de Río Negro y Neuquén nos da la razón en cuanto a que había que establecer un marco de diálogo con el Estado Nacional para obtener, como propietarios del recurso, un ingreso que signifique para los municipios de Trevelin, Esquel y Cholila, un eje de desarrollo”, indicó Ingram, “claramente las provincias son las dueñas del recurso hídrico. Lo dice la Constitución Nacional.  Entonces tenemos que hacer valer ese argumento. Teníamos razón con la Ley de Renta Hídrica”.

Para Ingram, el antecedente logrado por Neuquén y Río Negro, “nos fortalece en cuanto a la situación de la concesión de la represa Futaleufú. Esa concesión ya esta vencida. El gobierno nacional la prorrogó por 90 días que están por cumplirse y tiene la opción de prorrogar por otros 12 meses. Creemos que hay que impulsar una mesa de negociación donde esté nación, la provincia y por supuesto los municipios que integramos la cuenca”.

“Hoy en Trevelin tenemos serias dificultades, por ejemplo, para avanzar en obra pública destinada a mejorar la infraestructura necesaria para un desarrollo productivo e industrial. Si hubiéramos logrado sostener la ley renta hídrica quizás tendríamos los recursos necesarios para ello”, concluyó el intendente de Trevelin.

 

https://www.neuqueninforma.gob.ar/amp/noticias/2025/08/12/250696-acuerdo-por-las-represas-del-comahue-mas-ingresos-mas-obras-y-mas-futuro

 

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

ACERCA DEL AUTOR

NOTAS RELACIONADAS

SE EL PRIMERO EN COMENTAR

Deja un comentario